
Es un césped muy caro dado que no da semillas y se venden en forma de plantines o plugs.
La multiplicación es muy simple. Para su comercialización, lo ideal es internet y diarios como La Nación, ya que es solo accesible para personas de alto poder adquisitivo.
Lo ideal es desarrollar una granja de producción modelo, con visitas del público, para poder mostrar cómo los plantines van cubriendo el área en corto tiempo. Así, habría X metros cuadrados dedicados a plantines recién transplantados, X m2 con 3 meses de antigüedad, etc.
Pronto se convertirá en una moda, y un negocio muy interesante una vez desarrollada masa crítica de producción, y un buen aparato de marketing.
1 comentario:
@gramabahiana me interesa vincularme contigo para un proyecto comun soy medico y productor organico de hortalizas y tengo instalado este cesped como metodo de control de malezas. vivo en uruguay en la zona balnearia de piriapolis cerca de punta del este.
Publicar un comentario